Saltar al contenido

Coaching Ejecutivo

Perry Zeus & Suzanne Skiffington definen el coaching ejecutivo “como una relación individualizada y de colaboración, entre un ejecutivo y un coach, con el objetivo de conseguir un cambio sostenido en su comportamiento y transformar su calidad de vida personal y profesional”.

coaching ejecutivo

 

El coaching ejecutivo acompaña a gestionar el cambio dentro de las organizaciones, empresas e incluso de las personas. El coaching ejecutivo está dirigido a personas que dirigen equipos de trabajo, emprendedores, directivos de empresas, dueños de empresas. El coaching ejecutivo acompaña a gestionar el cambio dentro de las organizaciones, empresas e incluso de las personas.

 

¿QUÉ COMPETENCIAS SE DESARROLLAN?

El coaching ejecutivo acompaña al ejecutivo a desarrollar habilidades que permiten mejorar competencias y habilidades que deben tener los buenos directivos. Algunas de estas competencias son:

      • Auto-aprendizaje. – es la forma de aprender por uno mismo.
      • Liderazgo.- es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivo.
      • Orientación al logro. – es la capacidad de encaminar todos los actos al logro de lo esperado, actuando con velocidad y sentido de urgencia ante decisiones importantes.
      • Planificación. – proceso bien meditado con una ejecución metódica y estructurada, cuyo fin es obtener un objetivo determinado.
      • Adaptabilidad.- es la capacidad de una persona para adaptarse a un nuevo medio o situación.
      • Priorización. – clasificación de las actividades en orden de importancia sobre la base de la capacidad para llevarlos a cabo de manera oportuna.
      • Iniciativa.- cualidad que poseen algunas personas de poder iniciar por sí mismas alguna acción, ya sea comenzar un proyecto  o buscar soluciones a alguna problemática.
      • Capacidad de delegar. – asignar una tarea o proyecto específico una persona a otra con el compromiso de completar la tarea o proyecto.
      • Autonomía. – capacidad de la persona para hacer elecciones, tomar decisiones y asumir las consecuencias de las mismas.

 

PORQUÉ CONTRATAR UN COACH EJECUTIVO

      • El coach acompaña al ejecutivo a mejorar la seguridad en si mismo lo que permite tomar decisiones de alto riesgo.
      • El coach acompaña al ejecutivo a replantear su carrera profesional y desarrollar sus competencias y habilidades.

 

ALGUNOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA EL EJECUTIVO POST PROCESO DE COACHING

      • Aprende a manejar el estrés.
      • Aprende a gestionar sus emociones.
      • Aprende a comunicarse con el equipo de trabajo.
      • Aprende a manejar los conflictos.
      • Aprende a equilibrar la vida personal y profesional.
      • Aprende a potenciar las habilidades de sus colaboradores.
      • Aprende a gestionar los cambios.

 

SESIÓN DE COACHING GRATIS

La sesión de coaching inicial es gratis y se conoce como “sesión 0”, permite aclarar dudas para construir la base de la relación entre coach-coachee y se plantean los objetivos que el cliente desea trabajar. No existe compromiso a continuar si la persona así lo estima.

 

Para mayor información no dude en contactarnos haciendo click aquí