En este tiempo de pandemia han sido reiterativas las consultas realizadas por personas que buscan ayuda para poder llevar una vida mas plena, claves para ser feliz, volver a no perder el foco de lo que desean en sus vidas y buscar un equilibrio en la toma de sus decisiones. Esta es la razón por la cual decidí realizar el presente artículo que tiene por titulo Claves para ser Feliz.
Reiteradamente la persona sin considerar las claves para ser feliz, se concentra en realizar actividades a las que dedica mucha atención en desmedro de otras que también son importantes y sin darse cuenta toman control de la vida convirtiéndose en el leitmotiv, le dan prioridad y comienza a idolatrar esa actividad, poniendo nombres eufemísticos como dedicación.
La RAE define idolatría; “al amor y admiración excesiva que se siente por una persona o por una cosa”.
¿Cómo darse cuenta?
Para responder esta pregunta, debemos conocer los Dominios del Ser. Estos son los tres dominios primarios de la acción, es decir, Lenguaje, Emoción y Corporalidad. Al trabajar estos dominios, podemos cambiar nuestros patrones de conductas y también nuestros paradigmas más recurrentes, expandiendo nuestro ámbito de posibilidades y cambiando el observador que somos.

La intersección de los tres dominios se conoce como COHERENCIA, a mayor coherencia, existe un mayor equilibrio en la persona. Cualquier perturbación en un dominio repercute directamente en los otros dominios.
Es así que mientras mayor sea la coherencia, la persona será mas plena en su vida, por el contrario, si la coherencia disminuye, se debe a que al menos un dominio del ser es más preponderante respecto a los otros dominios. Por lo tanto, debemos estar atentos y analizar donde tenemos centradas nuestras actividades y buscar respuesta considerando las siguientes variables:
A.- ¿FELICIDAD O ALEGRÍA?
La felicidad es un estado permanente, sinónimo de prosperidad o dicha; sin embargo la alegría es un estado pasajero, sinónimo de júbilo, bienestar o gozo. A pesar de ser temporal, la alegría es necesaria como una forma de enfrentar la vida, como camino para alcanzar la felicidad. Mientras más estés en el presente, más posibilidad tienes para que surja la alegría dentro de ti. Es requisito fundamental entrenar tu mente para el momento presente, es ahí donde podrás experimentar la alegría.
La pregunta que te debes realizar es:
¿Dónde busco mi alegría?
B.- LA MENTE
La mente es el conjunto de capacidades cognitivas que engloban procesos como la percepción, el pensamiento, la conciencia, la memoria, imaginación, etc., algunas de las cuales son características del humano y otras son compartidas con otras formas de vida.
La pregunta que te debes realizar es:
¿Dónde tengo siempre mi mente?
C.- EL DINERO
Es todo aquel activo o bien que generalmente se acepta como medio de cobro y pago para realizar transacciones. El dinero ha evolucionado en el tiempo según las diferentes necesidades que ha tenido el hombre y las funciones más significativas que desarrolla son:
- Medio de cambio.- realización de las transacciones y la cancelación de deudas (ejm. tarjetas de crédito)
- Unidad de cuenta.- el valor de los diferentes bienes y servicios en una misma unidad (ejm. dólar, peso) .
- Depósito de valor.- permite mantener riqueza (ahorro)
Esa es la importancia del dinero en nuestra vida y por lo tanto, la pregunta que te debes realizar es la siguiente:
¿En qué uso mi dinero?
D.- EL TIEMPO
Se define como una forma de marcar el paso de las horas en un día, semanas o meses. El tiempo es limitado y es necesario gestionarlo para ser eficiente y productivo. Si no gestionas bien tu tiempo, tu vida personal y profesional se verá afectada. Debes ser muy selectivos con la utilización de tu tiempo, las horas malgastadas jamás las podrás recuperar. Para usar con sabiduría el tiempo, primero debes tener claridad sobre cuáles son tus prioridades y tus objetivos más importantes. Es ahí cuando toma mucha importancia el Ahora, una vez que haz alcanzado un cierto nivel de conciencia, es decir, de presencia, puedes decidir qué clase de relación deseas tener con el momento presente. Destaco que el ego se nutre del tiempo y mientras más fuerte es el ego, mayor es el tiempo que controla nuestra vida.Por lo tanto, el ego nunca puede estar en consonancia con el momento presente y cuando decidas tomar conciencia que el momento presente es lo único que tienes, porque la vida es inseparable del Ahora, la pregunta que te debes realizar es la siguiente:
¿Dónde paso mi tiempo?
CONCLUSION
Trabajando estas preguntas que son claves para ser feliz, podrás tener respuestas y así volverás a tener equilibrio en tu vida.

APOYO DE UN COACH
El coach puede acompañarte en este proceso para buscar el equilibrio en estas cuatro variables; La alegría, la mente, el dinero, el tiempo.
Para mayor información no dude en contactarnos: contacto@piensacoaching.com.
Solicita gratuitamente el ebook “COMO TENER UN EMPRENDIMIENTO EXITOSO”