Es una disciplina vital para el crecimiento y transformación humana, que tiene como propósito trascendente acompañar el desarrollo y evolución de las personas, sus organizaciones y la sociedad en su conjunto hacia un habitar individual y colectivo de mayor realización y bienestar. El Coaching ontológico va dirigido a trabajar con el ser que es una trilogía de dominios compuesta por Lenguaje, Emoción y Corporalidad. Al intervenir en uno de estos se producen cambios en los otros, potenciando las capacidades y posibilidades del coachee.
¿Qué es un proceso de coaching?
Es una relación continua que tiene un coach y el coachee, para trabajar en sus objetivos en un ambiente de respeto, confidencial y ético. Estos procesos se dividen en sesiones que avanzan cumpliendo ciertas etapas en las que se definen: el contexto, la situación actual e ideal, el aprendizaje, la definición del plan de acción, seguimiento de las acciones que se están llevando a cabo y una fase de feedback.
Es un proceso personalizado, adaptado a cada cliente, ajustándose a su realidad presente y a sus objetivos. Se inicia con el establecimiento del objetivo que se quiere conseguir y termina cuando se ha materializado. Un coachee puede encargar al coach tantos procesos de coaching como lo consideren siendo la regla: » objetivo conseguido, proceso finalizado».
Sesión de Coaching
Es una conversación de aproximadamente de 45 minutos entre el coach y el coachee, en un ambiente de respeto, confidencial, ético y preparado para que el coachee converse sobre la situación que desea trabajar. El coach lo acompaña en este proceso y le formula preguntas concretas que lo conducen a expresar sus pensamientos y descubrir las respuestas que le permiten aclarar sus inquietudes.
En general las sesiones se realizan una vez a la semana o cada quince días y el proceso completo desde que tiene lugar la primera sesión de coaching hasta que llega a la meta va a depender del objetivo que desea trabajar el coachee. En ese tiempo se atraviesan diferentes fases que pasan por identificar el problema, tomar conciencia de él, establecer una hoja de ruta y llevarla a cabo.
Relación coach – coachee
Se basa en la CONFIANZA, el RESPETO y la CONFIDENCIALIDAD. Eso significa que todo lo conversado durante la sesión de coaching se encuentra protegido por el secreto profesional.
¿Eres apto para el Coaching?
El Coaching no es terapia y tampoco es una herramienta para trabajar patologías. Cabe destacar que el hecho de tener problemas psicológicos diagnosticados, cuadros depresivos, de trastornos obsesivos compulsivos, desórdenes de personalidad, etc, son contraproducentes para iniciar un proceso de coaching.
Sesión de coaching gratis
La sesión de coaching inicial es gratis y se conoce como “sesión 0”, permite aclarar dudas para construir la base de la relación entre coach-coachee y se plantean los objetivos que el cliente desea trabajar. No existe compromiso a continuar si la persona así lo estima.
Para mayor información no dude en contactarnos haciendo click aquí
Solicita gratuitamente el ebook “COMO TENER UN EMPRENDIMIENTO EXITOSO”